
Un día embarrado, uno de los Motocross of Nations está en los libros de RedBud en Buchanan Michigan. Hasta ahora, el equipo de Estados Unidos está luchando, clasificándose en el noveno lugar. Holanda, por otro lado, está volando alto con otros tres equipos técnicamente empatados en el segundo puesto. El día consistió en tres motos divididas por clases. La clase 450, o MXGP, fue la primera en la que Eli Tomac representó a Estados Unidos contra jugadores como Jeff Herlings (Holanda), Ken Roczen (Alemania) y Tony Cairoli (Italia). Herlings cayó en el primer turno mientras Roczen y Cairoli luchaban al frente. Tomac ocupó el quinto lugar con el británico Tommy Searle. Cairoli eventualmente se alejaría al frente mientras Herlings marcaba un ritmo asombroso entrando en el campo. Finalmente alcanzó el tercer lugar, mientras que Tomac sufriría un DNF mecánico.

El equipo de EE. UU. Sufrió otra angustia en la carrera MX2, donde Aaron Plessinger se saldría del liderato. Eso dejó al francés Dylan Ferrandis para ganarse a un duro Hunter Hunter de Australia. Plessinger terminaría 11º.

El único punto brillante para EE. UU. Fue Justin Barcia, quien luchó contra Glenn Coldenhoff de Holanda durante la carrera del Open. Barcia terminaría segundo. Los dos mejores puntajes cuentan para la calificación, por lo que el total de Tomac no se contó en la final, y estará listo y funcionando en el MXoN del domingo.






MXGP
1 Antonio Cairoli (Italia)
2. Ken Roczen (Alemania)
3 Jeff Herlings (Países Bajos)
4 Gautier Paulin (Francia)
5 Tommy Searle (Gran Bretaña)
21Kevin Windham (PR)
DNF Eli Tomac (EE. UU.)
MX2
1 Dylan Ferrandis (Francia)
2 Hunter Lawrence (Australia)
3 Henry Jacobi (Alemania)
Michele Cervellin (Italia)
5 Jorge Prado (España)
11 Aaron Plessinger (Estados Unidos)
14Ryan Sipes (PR)
ABIERTOS
1 Glenn Coldenhoff (Países Bajos)
2 Justin Barcia (EE. UU.)
3 Jeremy Van Horebeek (Bélgica)
4 Jeremy Seewer (Suiza)
5 Harri Kullas (Estonia)
27 Travis Pastrana (PR)
Los comentarios están cerrados.